Title | Type | Size | Updated | Counter | Link |
---|---|---|---|---|---|
pdf
|
2 MB
|
Mar 25, 2025
|
0
|
||
pdf
|
29 MB
|
Mar 23, 2025
|
0
|
||
pdf
|
2 MB
|
Mar 23, 2025
|
0
|
||
pdf
|
738 KB
|
Mar 23, 2025
|
0
|
||
pdf
|
3 MB
|
Feb 25, 2025
|
5
|
||
pdf
|
3 MB
|
Feb 22, 2025
|
4
|
||
pdf
|
24 MB
|
Feb 17, 2025
|
5
|
||
pdf
|
5 MB
|
Feb 16, 2025
|
15
|
Fernando
Hola. La verdad es que me ha impresionado este material. Muchas gracias por recopilarlo y compartirlo para la comunidad. Es más estoy ahora estudiando redes y aunque soy usuario 100 por 100 de Linux para el curso tenemos que usar sobre todo Windows (lo tengo virtualizado claro y eso me da muchos problemas pero es un mal menor, no pienso cambiarme a Windows, me encuentro demasiado cómodo en Linux (Debian) como para ni siquiera planteármelo). Está todo muy bien estructurado. De nuevo muchas gracias y un saludo.
Roberto Murillo
Hola Fernando, me alegra mucho que te agrade el sitio y espero que aquí encuentres lo que busca. Yo también soy linuxero pero de mente abierta, no me cierro ni me caso con un solo sistema. Como usuario final con mi ordenador trabajo con MS Windows y con GNU/Linux. Con el único SO que nunca he tenido la oportunidad de experimentar como usuario final es con la MacOS. En mi trabajo suelo trabajar remotamente o presencialmente con servidores linux y también con servidores windows.
Nunca te cases con un solo sistema, es el consejo que te puedo dar.
Saludos.